receptáculo - significado y definición. Qué es receptáculo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es receptáculo - definición

Receptaculo; Tálamo (botánica); Talamo (morfologia); Tálamo (morfología)
  • manzana]].
  • La posición del receptáculo (r) en relación con el ovario en tres tipos de flores.
Resultados encontrados: 13
receptáculo         
Sinónimos
sustantivo
2) cavidad: cavidad, tálamo, cápsula, olla, pote
4) bolsa: bolsa, bolso, saco, bolsillo
Antónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
receptáculo         
receptáculo (del lat. "receptaculum")
1 m. Cualquier vasija o cavidad en que se puede contener algo. *Bolsa, *bolsillo, *bolso, *caja, estuche, funda, *recipiente, *saco, *vasija.
2 Bot. Extremo ensanchado del pedúnculo, generalmente carnoso, en el cual se insertan los verticilos florales, o las *flores, por ejemplo, de una cabezuela. Tálamo.
3 (ant.) Acogida, asilo, refugio.
Receptáculo         
En botánica recibe el nombre de receptáculo el extremo dilatado, generalmente discoideo, del pedicelo floral en el que se insertan las diversas partes florales (cáliz, corola, androceo y gineceo). El término tálamo es un sinónimo.
receptáculo         
sust. masc.
1) Cavidad en que se contiene o puede contenerse cualquier sustancia.
2) fig. Acogida, asilo, refugio.
3) Botánica. Extremo del pedúnculo, donde se asientan los verticilos de la flor o las flores de una inflorescencia, casi siempre grueso y carnoso.
tinaja         
  •  Fabricación de tinajones en Colmenar de Oreja. Aguada de [[Ulpiano Checa]] en un grabado de 1882.
  • Tinajas en la ''Venta de Don Quijote'' ([[Puerto Lápice]]).
  • Tinaja almohade, [[Museo Arqueológico de Sevilla]]
  • Cinco tipos de tinaja, según la posición de las asas en los hombros del cuerpo, en la tinajería española de origen romano y musulmán.
RECIPIENTE
Tinajero; Tinajería
sust. fem.
1) Vasija grande de barro cocido, mucho más ancha por el medio que por el fondo y por la boca.
2) Líquido que cabe en una tinaja.
3) Filipinas. Medida de capacidad para líquidos, igual a 48 litros y 4 centilitros.
tinajero         
  •  Fabricación de tinajones en Colmenar de Oreja. Aguada de [[Ulpiano Checa]] en un grabado de 1882.
  • Tinajas en la ''Venta de Don Quijote'' ([[Puerto Lápice]]).
  • Tinaja almohade, [[Museo Arqueológico de Sevilla]]
  • Cinco tipos de tinaja, según la posición de las asas en los hombros del cuerpo, en la tinajería española de origen romano y musulmán.
RECIPIENTE
Tinajero; Tinajería
sust. masc. y fem.
Persona que hace o vende tinajas.
sust. masc.
1) Sitio o lugar donde se ponen o empotran las tinajas.
2) Murcia. Nicaragua. Puerto Rico. Venezuela. Sitio donde se tienen los cántaros y demás vasijas para el servicio de agua potable.
Tinaja         
  •  Fabricación de tinajones en Colmenar de Oreja. Aguada de [[Ulpiano Checa]] en un grabado de 1882.
  • Tinajas en la ''Venta de Don Quijote'' ([[Puerto Lápice]]).
  • Tinaja almohade, [[Museo Arqueológico de Sevilla]]
  • Cinco tipos de tinaja, según la posición de las asas en los hombros del cuerpo, en la tinajería española de origen romano y musulmán.
RECIPIENTE
Tinajero; Tinajería
Una tinaja es un recipiente de barro con forma de vasija de perfil ovalado, boca y pie estrechos y por lo general sin asas.Algunos modelos medianos y pequeños presentan dos o cuatro asas en los hombros del cuerpo de la tinaja.
tinaja         
  •  Fabricación de tinajones en Colmenar de Oreja. Aguada de [[Ulpiano Checa]] en un grabado de 1882.
  • Tinajas en la ''Venta de Don Quijote'' ([[Puerto Lápice]]).
  • Tinaja almohade, [[Museo Arqueológico de Sevilla]]
  • Cinco tipos de tinaja, según la posición de las asas en los hombros del cuerpo, en la tinajería española de origen romano y musulmán.
RECIPIENTE
Tinajero; Tinajería
tinaja (del sup. lat. "tinacula", de "tina")
1 f. *Recipiente de barro cocido, de forma que se va ensanchando con perfil curvo desde la base, hasta llegar a cierta altura en que vuelve a estrecharse rápidamente para formar la boca, generalmente más ancha que la base. Belez [o belezo], bernegal, chochocol, pocillo, pondo, trujal. Orza. Nasa. Canilla. Canillero. Catavino, tachuela. Empajolar, *sahumar. *Recipiente. *Vasija.
2 (Filip.) Medida de *capacidad para líquidos, que equivale a 48 litros.
tinajero         
  •  Fabricación de tinajones en Colmenar de Oreja. Aguada de [[Ulpiano Checa]] en un grabado de 1882.
  • Tinajas en la ''Venta de Don Quijote'' ([[Puerto Lápice]]).
  • Tinaja almohade, [[Museo Arqueológico de Sevilla]]
  • Cinco tipos de tinaja, según la posición de las asas en los hombros del cuerpo, en la tinajería española de origen romano y musulmán.
RECIPIENTE
Tinajero; Tinajería
tinajero, -a
1 n. Persona que hace o vende tinajas.
2 m. Sitio en donde se tienen las tinajas y, a veces, los cántaros u otros recipientes para el *agua.
tinajería         
  •  Fabricación de tinajones en Colmenar de Oreja. Aguada de [[Ulpiano Checa]] en un grabado de 1882.
  • Tinajas en la ''Venta de Don Quijote'' ([[Puerto Lápice]]).
  • Tinaja almohade, [[Museo Arqueológico de Sevilla]]
  • Cinco tipos de tinaja, según la posición de las asas en los hombros del cuerpo, en la tinajería española de origen romano y musulmán.
RECIPIENTE
Tinajero; Tinajería
sust. fem.
Andalucía. Tinajero, sitio donde se ponen las tinajas.

Wikipedia

Receptáculo

En botánica recibe el nombre de receptáculo el extremo dilatado, generalmente discoideo, del pedicelo floral en el que se insertan las diversas partes florales (cáliz, corola, androceo y gineceo). El término tálamo es un sinónimo.

En ciertas familias de flores de ovario (por ejemplo: Rosaceae) recibe el nombre de hipanto.

Se suele aplicar también a la porción ensanchada de una inflorescencia en capítulo, en la que se insertan las flores individuales. En este caso el receptáculo es pluriáxico y suele denominarse receptáculo común.

¿Qué es receptáculo? - significado y definición